Canal de denuncias
Desde Ibertinsa, construimos un entorno de trabajo ético, transparente y riguroso con la legalidad. Por ello, ponemos a disposición este canal de comunicación que cumple con las necesidades establecidas de la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
¿Qué es?
Permite la recepción y tratamiento de las denuncias sobre conductas irregulares, infracciones administrativas graves o muy graves, delitos o incumplimientos normativos tanto de la legislación vigente que sea de aplicación, como de las normativas y compromisos internos establecidos en la entidad relacionados con la actividad desempeñada por Ibertinsa.
¿Cómo funciona?
Este canal interno de información permite realizar comunicaciones de forma anónima. Su gestión es gestionada externamente a la compañía, con el fin de garantizar la máxima confidencialidad, independencia e imparcialidad de las informaciones recibidas, conforme a la Política de Privacidad adjunta en el acceso al formulario.
¿Quién puede acudir al Canal de Denuncias?
Está diseñado para que cualquier empleado, proveedor, ciudadanía, empresas u organismos del sector público y terceras partes interesadas o colaboradores relacionados con la actividad desempeñada por la entidad, puedan reportar acciones/omisiones relacionadas con infracciones penales y administrativas, de forma anónima y sin temor a represalias.
¿De qué puedo informar?
Este canal de comunicación permite la recepción y tratamiento de las denuncias sobre conductas irregulares, infracciones administrativas graves o muy graves, delitos o incumplimientos normativos relacionados, en general, con la actividad desempeñada por Ibertinsa.
Se tiene la obligación de denunciar cuando se tenga en conocimiento indicios de actos de fraude, corrupción o conflicto de intereses, así como alertar sobre el incumplimiento de los procedimientos y controles implementados en Ibertinsa para identificar riesgos de fraude, de corrupción o de conflicto de intereses.
El Canal no se puede utilizar para comunicar quejas y/o sugerencias. Cualquier otro tipo de información que se quiera comunicar y que no guarde relación con las acciones u omisiones referenciadas anteriormente deberá hacerse a través del canal habilitado para ello.
Agradecemos tu compromiso para mantener nuestros valores.
Tu colaboración a través del Canal Interno de Información es fundamental para prevenir y abordar situaciones de conducta inapropiada.
Recuerda que tu confidencialidad está garantizada y que todas las informaciones serán tratadas con la seriedad que merecen.
